Preguntas Frecuentes
Estamos aquí para resolver cualquier duda.
OpenBrick es una plataforma digital basada en tecnología blockchain que operará como Sistema de Negociación y Liquidación bajo el reglamento europeo del Régimen Piloto y que permite la emisión, gestión, contratación y liquidación de instrumentos financieros relacionados con proyectos inmobiliarios concretos. OpenBrick fue admitido en la Cuarta Cohorte del Sandbox Financiero español y mientras tramita sus oportunas autorizaciones, opera supervisado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el entorno de pruebas del Sandbox. Además, OpenBrick permite llevar el registro en DLT de participaciones en cualquier sociedad. La tecnología habilita a Iberclear para actuar como ERIR en la representación de acciones y otros instrumentos financieros con tecnología de registro distribuido (DLT).
OpenBrick tiene por objetivo facilitar la inversión en el sector inmobiliario dando acceso a proyectos seleccionados por nuestros profesionales que ofrecen una atractiva relación riesgo/rentabilidad. Los inversores podrán adquirir instrumentos financieros relacionados con tales proyectos a través de los cuales podrán participar de sus rendimientos.
Como Sistema de Negociación y Liquidación regulado, OpenBrick conecta a emisores, inversores e intermediarios financieros en un mercado multilateral basado en DLT, permitiendo la digitalización de los instrumentos financieros (valores negociables tales como renta variable y deuda), su emisión, gestión y negociación.
OpenBrick ofrece una amplia gama de ventajas para cualquier participante del mercado, tales como (i) apertura a una base de inversores más amplia, (ii) eficiencia operativa y reducción de costes de transacción, (iii) acceso a un centro de negociación regulado que permite aumentar la liquidez de los proyectos, y (iv) transparencia y confianza mediante prácticas de divulgación abiertas.
OpenBrick promueve la transparencia en el proceso de inversión, proporcionando a los inversores información completa sobre los activos inmobiliarios, incluidos los detalles del proyecto, las previsiones de resultados financieros y los riesgos asociados. Esta transparencia ayuda a los inversores tener un mayor acceso a la infirmación necesaria para tomar decisiones con conocimiento de causa.
El distribuidor que elijas debe formar parte previamente de OpenBrick como miembro de mercado. Con él, deberás completar tu verificación de Know Your Customer (KYC) y Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación al Terrorismo (AML) para abrir una cuenta con la que proceder a la inversión. Tras esto, sus representantes te guiarán a través del proceso de compra.
OpenBrick utiliza Distributed Ledger Technology (DLT) para operar de acuerdo con lo previsto en el Reglamento del Régimen Piloto. En particular, OpenBrick ha construido su plataforma sobre la red Hedera. Esta tecnología garantiza la transparencia, la seguridad y la inmutabilidad de las transacciones.
OpenBrick aplica medidas sólidas de seguridad para salvaguardar la plataforma y los datos de los usuarios. Esto incluye protocolos de cifrado, autenticación multifactor, auditorías de seguridad periódicas y la adhesión a las mejores prácticas de la industria para la protección de datos.
Los contratos inteligentes forman parte integral de OpenBrick, ya que automatizan todo el ciclo de vida del instrumento financiero, desde la emisión y el proceso de suscripción hasta la gestión de eventos corporativos y la negociación y liquidación. Estos contratos autoejecutables permiten realizar transacciones de manera más segura, eficiente y transparente eliminando tareas complejas manuales y la necesidad de intermediarios.
En el improbable caso de que se produzca una brecha de seguridad, OpenBrick cuenta con protocolos de respuesta ante incidentes. Nuestro equipo investiga rápidamente cualquier brecha, toma las medidas necesarias para mitigar el impacto e informa a los usuarios afectados sobre el incidente y los pasos a seguir para proteger su información.
OpenBrick utiliza la tecnología DLT (Distributed Ledger Technology) para garantizar la integridad y la inmutabilidad de los activos inmobiliarios tokenizados. Las transacciones y los registros de propiedad de los activos se registran en la red, lo que proporciona un sistema transparente y a prueba de manipulaciones.
Sí, OpenBrick lleva a cabo auditorías periódicas para evaluar y mejorar las medidas de seguridad y garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias. Estas auditorías las realizan auditores externos independientes para mantener el máximo nivel de seguridad y cumplimiento normativo.
Puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de OpenBrick visitando nuestro sitio web y accediendo a la página Contacto. Allí encontrará nuestros datos de contacto.
Nuestro equipo de atención al cliente está disponible durante el horario laboral habitual, de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 5 de la tarde CET. Tenga en cuenta que los tiempos de respuesta pueden variar en función del volumen de consultas, pero nos esforzamos por atender sus consultas lo antes posible.
OpenBrick proporciona una plataforma donde, entre otros, promotores, gestores de activos, family offices, fondos, operadores y bancos pueden recaudar fondos a través de la emisión de acciones o bonos para sus proyectos / desarrollos inmobiliarios. OpenBrick cuenta con acceso a una amplia gama de inversores, desde institucionales, profesionales hasta minoristas, con capacidad para invertir en los valores emitidos.
OpenBrick Advisory ofrece un conjunto de servicios para ayudar a los diferentes emisores inmobiliarios a prepararse para su búsqueda de financiación. Esto incluye la estructuración financiera de los proyectos ‘tokenizados’ / emisiones, planificación estratégica de la emisión, desde su conceptualización comercial hasta su efectiva colocación entre inversores, certificación del cumplimiento normativo de la emisión bajo supervisión de CNMV y un servicio especializado de marketing para la identificación y definición de la potencial base inversora del proyecto.
Sí, la sociedad anónima / SPV con sede en la UE puede poseer activos inmobiliarios de todo el mundo. Es responsabilidad del emisor gestionar todos los aspectos jurisdiccionales del activo inmobiliario extranjero y transparentar todos los detalles del proyecto en la hoja de términos de la emisión.
OpenBrick Advisory (OA) comprende un conjunto de servicios para ayudar a los emisores inmobiliarios a prepararse para la búsqueda de financiación de sus proyectos. Esto incluye, asesoramiento y estructuración financiera del proyecto ‘tokenizado’, planificación estratégica de la emisión, desde su conceptualización comercial hasta su efectiva colocación entre inversores, certificación del cumplimiento normativo de la emisión bajo supervisión de CNMV y un servicio especializado de marketing para la identificación y contacto con la potencial base inversora de cada proyecto.
OpenBrick Markets (OM) engloba la columna vertebral operativa de la plataforma, sirviendo como infraestructura central para la emisión, gestión y negociación de valores digitales vinculados a activos inmobiliarios. OM se dedica a facilitar transacciones fluidas y eficientes, garantizando un acceso al mercado sin fisuras y optimizando la experiencia global de todos los participantes implicados en las transacciones. OM cubre varias etapas, incluidas las tareas previas a la cotización, como la gestión expeditiva y la incorporación, así como las estrategias de distribución. Además, en todo momento, se ocupa del mantenimiento, la custodia, la negociación y la valoración de los instrumentos financieros que cotizan en mercado.
OpenBrick ofrece diversas opciones de financiación, incluyendo instrumentos de capital y deuda (acciones y bonos no complejos), adaptados a las necesidades de cada proyecto. Las opciones de financiación específicas disponibles pueden depender de factores como las características del proyecto y la gobernanza del vehículo, con la opción de emitir estructuras híbridas (deuda + capital) cuando sea necesario.
OpenBrick da la bienvenida, entre otros, a promotores, gestores de activos, family offices, fondos, operadores y bancos como emisores potenciales interesados en la búsqueda de financiación para sus proyectos inmobiliarios. Si bien, OpenBrick tiene procedimientos de admisión definidos en su Reglamento de Mercado y normativa de desarrollo para valorar y tomar la decisión sobre si un emisor concreto puede emitir en el mercado.
Los inversores minoristas pueden acceder a los instrumentos financieros ofrecidos en OpenBrick a través de los distribuidores financieros autorizados por la plataforma quienes guiarán a los inversores en el proceso de alta y contratación de tales instrumentos.
Los instrumentos financieros ofrecidos en OpenBrick pueden estar relacionados a una amplia tipología de inmuebles: residencial, hospedaje, logístico, oficinas, comercial…
Los inversores pueden acceder a diferentes proyectos inmobiliarios, diversificando su cartera y ganando exposición a una tipología de inversión tradicionalmente inaccesible para el inversor minorista. Gracias a su tecnología, OpenBrick presenta unos nuevos estándares de transparencia y eficiencia no vistos hasta ahora en el mercado inmobiliario.
OpenBrick tiene por propósito mejorar la liquidez del sector inmobiliario, dado que ofrece un mercado secundario en el que los inversores pueden negociar acciones y bonos de los proyectos que tengan en cartera. Este mercado secundario permite a los inversores liquidar sus inversiones de forma más eficiente en comparación con las inversiones inmobiliarias tradicionales.
El mercado secundario de OpenBrick es un mercado en el que los inversores pueden comprar o vender activos una vez éstos ya se han listado / registrado en el mercado tras su emisión inicial. Ofrece a los inversores la oportunidad de obtener liquidez o adquirir activos adicionales de otros participantes.
Los inversores acceden al mercado de OpenBrick a través de distribuidores autorizados, quienes gestionan las órdenes en representación de sus clientes. Estas órdenes son procesadas mediante un sistema de case que opera con criterios definidos, como precio, volumen y prioridad temporal. Una vez casadas, la liquidación se lleva a cabo mediante un mecanismo de delivery versus payment instantáneo, habilitado por la tecnología DLT, eliminando riesgos de contrapartida y asegurando que la entrega de los activos y el pago sean simultáneos. El mercado secundario estará disponible en 2025, tras la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.
Pese a que OpenBrick se esfuerza por proporcionar liquidez para toda gama de activos inmobiliarios, la disponibilidad de liquidez puede variar en función de factores como la demanda del mercado, el rendimiento de los activos y el sentimiento de los inversores, así como otros factores externos, como datos macroeconómicos, situación política, etc.
OpenBrick pretende ampliar su alcance y ofrecer oportunidades de inversión a inversores internacionales. Sin embargo, la disponibilidad de la participación estará sujeta a las autorizaciones pertinentes, la normativa local y a los criterios de elegibilidad. Es aconsejable revisar los requisitos específicos de participación en función de su jurisdicción.
OpenBrick opera bajo un marco legal que incluye medidas de protección para los inversores, como requisitos de divulgación, normas de transparencia y supervisión reguladora. Estas medidas tienen por objeto salvaguardar los intereses de los inversores y promover prácticas de inversión justas e informadas. Asimismo, los intermediarios financieros deberán aplicar las pertinentes medidas de protección al inversor a las que están sujetos por la normativa aplicable.
OpenBrick se toma muy en serio la privacidad de los datos e implementa sólidas medidas de seguridad para proteger su información personal. Nos adherimos a las leyes y reglamentos de protección de datos aplicables, y tenemos estrictas políticas y procedimientos internos para salvaguardar sus datos del acceso, uso o divulgación no autorizados.
OpenBrick recoge la información personal necesaria para el proceso de registro y verificación, así como para el cumplimiento de los requisitos reglamentarios. Esto puede incluir su nombre, datos de contacto, documentos de identificación e información financiera. Sólo recogemos la información que es relevante y esencial para la prestación de nuestros servicio.
Su información personal se utiliza para el registro de la cuenta, la verificación de identidad, el cumplimiento de las obligaciones reglamentarias y para proporcionarle acceso a la plataforma y los servicios de OpenBrick. No utilizamos su información personal para ningún otro fin sin su consentimiento explícito.
OpenBrick respeta su privacidad y no vende, alquila ni comparte su información personal con terceros con fines de marketing. Sin embargo, en determinadas circunstancias, podemos vernos obligados a revelar su información a las autoridades reguladoras u otras partes según lo dispuesto por las leyes y reglamentos aplicables.
Los distribuidores desempeñan un papel crucial a la hora de conectar inversores con los proyectos inmobiliarios ofrecidos en OpenBrick. Actúan como miembros de mercado de forma que pueden operar directamente para transmitir las órdenes de compra y venta de los valores negociados en OpenBrick. Los intermediarios que no son miembros de OpenBrick deben transmitir las órdenes de sus clientes a aquellos distribuidores que sí sean miembros de mercado.
Los intermediarios financieros interesados en ser miembros de mercado para ofrecer oportunidades de inversión a través de OpenBrick deben someterse a un proceso de autorización reglamentaria. Este proceso garantiza el cumplimiento de la normativa pertinente y salvaguarda los intereses de los inversores.
Los intermediarios financieros pueden ofrecer toda una gama de oportunidades de inversión, incluidos instrumentos de capital y deuda respaldados por activos inmobiliarios.
OpenBrick dentro del marco legal de jurisdicciones específicas en las que se encuentra está en proceso de obtener las licencias y aprobaciones regulatorias necesarias. Actualmente, OpenBrick opera únicamente en España bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el contexto del Sandbox Financiero Español.
El acceso al sistema de custodia de tokens está estrictamente controlado y limitado al personal autorizado de OpenBrick responsable de gestionar y administrar el proceso de custodia. Solo las personas con los permisos y credenciales necesarios pueden acceder al sistema.
En el improbable caso de una violación de seguridad o pérdida de tokens, OpenBrick tiene planes de contingencia y procedimientos para mitigar el impacto y tomar las medidas adecuadas. Esto puede incluir la notificación a las partes afectadas, la realización de investigaciones y la aplicación de medidas para prevenir futuros incidentes.
Innovación que Transforma el Sector Inmobiliario
Queremos revolucionar el sector inmobiliario mediante asesoramiento especializado y una nueva plataforma digital que facilita la emisión, gestión y negociación de valores tokenizados.